viernes, 22 de febrero de 2008

Glosario


A


Administrar: Realizar actos mediante los cuales se orienta el aprovechamiento de losrecursos materiales, humanos, financieros y técnicos de una organización haciael cumplimiento de los objetivos institucionales.



Análisis: Examen detallado de los hechos para conocer sus elementos constitutivos,sus características representativas, así como sus interrelaciones y la relaciónde cada elemento con él.


Análisis dela Información: Obtener ideas relevantes, de lasdistintas fuentes de información, lo cual permite expresar el contenido sinambigüedades, con el propósito de almacenar y recuperar la informacióncontenida.


Aportación: Recursocanalizado para crear o incrementar el patrimonio.


Aprendizaje: Es un cambio relativamente permanente en el repertorio conductualde un sujeto producto de la experiencia y del cual podemos inferir cambiosneurofisiológicos


B


Blog:En español también una bitácora, es un sitioweb periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículosde uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autorconserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Eltérmino blog proviene de las palabras web y log ('log' eninglés = diario). El término bitácora, en referencia a losantiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuandoel autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicadoen Internet en línea.


C


Categorías: Diferenteselementos de clasificación usados en las ciencias.


Complejidad:Conjunto de características de lo que está formado por muchos elementos:


Comunicación:Es un fenómeno natural en todo el universo, relevantepor el hecho de que esta aporta a su receptor un paquete de energía compatiblecon su sistema de transacción de cargas, beneficiándole en alguna de suscapacidades.


Conocimiento: Es más que un conjunto de datos, verdades o deinformación almacenada a través de la experiencia


Critica Constructiva: Artede juzgar las cualidades o defectos de las obras artísticas, literarias,científicas o filosóficas.


Cuestionario: Conjuntode preguntas a las que el sujeto puede responder oralmente o por escrito, cuyofin es poner en evidencia determinados aspectos psíquicos.


D


Descripción: Representación o explicación detalladade las cualidades, características o circunstancias de algo o de alguien.


E


Ejes Temáticos: Sonlas líneas temáticas que cruzan todo el discurso de la investigación. Una vezque se han obtenido las categorías, los indicadores y que se han logrado laobtención de las derivadas, los ejes temáticos serán, dentro de lainterpretación, los elementos que construyan el discurso de la investigación.


Encuesta: Conjuntode datos obtenidos mediante consulta o interrogatorio a un número determinadode personas sobre un asunto.


Entrevista:Encuentro y conversación entre dos o más personas para tratar un asuntodeterminado.


Estadística: Eltermino estadística proviene del latín statisticum collegium(“consejo deEstado”) y de suderivado italiano statista(“hombre deEstado o político”).En 1749, el alemán Gottfried Achenwall comenzó autilizar la palabra alemana statistik para designar el análisis de datos estatales. Por lo tanto, los orígenesde la estadística están relacionados con el gobierno y sus cuerposadministrativos.


Hoypuede decirse que la recopilación y lainterpretación de los datosobtenidos en un estudio es tarea de la estadística, considerada como una ramade la matemática. Las estadísticas (el resultado de la aplicación de unalgoritmo estadístico a un grupo de datos) permiten la toma de decisionesdentro del ámbito gubernamental, pero también en el mundo de los negocios y elcomercio.


Ética: Del latín ethica desde el griego antiguo"filosofía moral", del adjetivo de costumbre, hábito proviene delgriego Ethikos cuyo significado es Carácter. Tienecomo objeto de estudio la moral y la acción humana. Su estudio se remonta a losorígenes de la filosofía moral en la Grecia clásica y su desarrollo históricoha sido diverso.


Evaluación: Acción y resultado de atribuir un valor o unaimportancia determinados a una cosa.


F


Factibilidad: Condición o posibilidad de que unacosa sea realizada.


Fichas Bibliográficas: Son aquellas que contienen datosde identificación de una obra,para ello se recomiendan las fichas de tamaño 7,5 cm x 12,5 cm. En la fichabibliográfica se puede ordenar un conjunto de datos que permita laidentificación de algunas publicaciones ó parte de ellas.


H


Habilidad: Destreza para hacer una cosa.


Hipótesis: Suposición de la que se pretendesacar una consecuencia o llegar a una deducción.


I


Incertidumbre: Falta de certidumbre o certeza.


Indicador: Magnitud utilizada para medir o comparar losresultados efectivamente obtenidos, en la ejecución de un proyecto, programa oactividad.


Información: Elemento de conocimiento susceptiblede ser representado mediante signos convencionales o símbolos, y conservado,tratado o comunicado por medios informáticos.


Interpretación: Significado que se atribuye a un suceso o acción.


Investigación:Actividad cuyo objeto es el descubrimiento de nuevos conocimientoscientíficos.


InvestigaciónCualitativa: Es aquella donde se estudia la calidad de las actividades,relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos en una determinada situacióno problema. La misma procura por lograr una descripción holística, esto es, queintenta analizar exhaustivamente, con sumo detalle, un asunto o actividad enparticular. Losinvestigadores cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos que sonestudiados mediante técnicas como la observación participante y las entrevistasno estructuradas.


Investigación Cuantitativa: Es aquella en la que se recogen y analizan datoscuantitativos sobre variables.


M


Manipulación: Acción y resultado de manipular.


Marco Conceptual: Esel conjunto de característicasprincipales (relaciones y atributos) de un concepto.


Marco De Referencia: Es un conjunto de convenciones usadas por unobservador para poder medir la posición y otras magnitudes físicas de un objetoo sistema físico en el tiempo y el espacio.


Marco Teórico: Es la etapaen la que se reúne información documental para confeccionar el diseño metodológicode la investigación, es decir, el momento en que se establece cómo y quéinformación se recogerá, y de qué manera se analizará y aproximadamente cuántotiempo demorara.


Meta Cognición: Esel conocimiento y regulación deprocesos mentales como son: percepción, atención, memorización, lectura,escritura, comprensión, comunicación, qué son, cómo se realizan, cuándo hay que usaruna u otra, qué factores ayudan o interfieren su operatividad.


Metodología: Procedimiento que se usa en unainvestigación científica o en una exposición doctrinal.


O


Objetivos: Cosa que se considera como finalidad de una acción.


Observación: Acción y resultado de observar.



P


Paradigma: Modeloque se toma como referencia o como punto de comparación.


Problemática: Conjunto de dificultadespertenecientes a una determinada ciencia, disciplina o actividad.


R


Recopilación: Colección de escritos diversos.


Reporte De Investigación: Un reporte de investigación es undocumento donde se presenta el resultado de un estudio en torno a un temaespecífico. Dicho estudio pretende dar respuesta a una(s) pregunta(s) deindagación y con ello ampliar el conocimiento respecto a dicho tema.


T


Tecnología: Del griego tener, arte + logos,ciencia. Estudio de los medios, técnicas y procesos empleados en cualquiercampo y orientados al progreso y al desarrollo.


Teoría: Conjunto organizado de ideas o leyesque sirven para explicar determinado orden de fenómenos.


Transparencia: Se dice del cuerpo o medio a travésdel cual pueden verse con claridad los objetos u acciones realizadas.


V


Variable: Característica comúna cierto número de individuos, grupos o hechos que tienen diferentes categoríaso grados de magnitud.

Ensayo: Comprensión, tolerancia y ética una necesidad actual


NOMBRE----: Carlos Díaz Gutiérrez.
CORREO----: cdgapi@gmail.com & cdiaz0105@cecte.ilce.edu.mx
TITULO-----: Reflexión los siete saberes necesarios de la educación del futuro.
SESION-----: 3
ACTIVIDAD-: 3
FECHA-------: 12 AL 18 DE Febrero
SEDE---------: JALAPA



Para que puedas leer con claridad el texto, sigue estos sencillos pasos:

1. Da clic sobre la imagen que deseas leer.

2. Se abrira una nueva página de internet y deberás color el cursos sobre la imagen.
3. En la esquina inferior derecha verás este símbolo, da clic sobre él y listo a leer.

Si no lo consigues lee con cuidado, algún paso no lo llevaste a cabo. Good look!.

Pero si deseas bajar el archivo al final de las imágenes lo puedes ver en PDF y esta habilitado para que lo puedas guardar directo a tu computadora.

Otra alternativa más; es si no quieres o no puedes por alguna circunstancia leer, entonces que te lo lea la computadora mediante un sintetizador de voz creado por AT&T con la voz de Rosa

























Archivo en formato PDF listo para ser leído o para descargarse.







Si quieres que se te lea el documento PDF mediante un sintetizador con la voz de Rosa de AT&T. Da clic en Play.








NOMBRE----: Carlos Díaz Gutiérrez.
CORREO----: cdgapi@gmail.com & cdiaz0105@cecte.ilce.edu.mx
TITULO-----: Elaborar un texto en el que se identifique cuál de estos estudios corresponde a una investigación, y cuál de ellos a una evaluación.
SESION-----: 4
ACTIVIDAD-: 4
FECHA-------: 19 AL 25 DE Febrero
SEDE---------: JALAPA




Archivo en formato PDF listo para ser leído o para descargarse.







Si quieres que se te lea el documento PDF mediante un sintetizador con la voz de Rosa de AT&T. Da clic en Play.