A
Análisis dela Información: O
Aportación:
Aprendizaje: Es un cambio relativamente permanente en el repertorio conductualde un sujeto producto de la experiencia y del cual podemos inferir cambiosneurofisiológicos
B
Blog:En español también una bitácora, es un sitioweb periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículosde uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autorconserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Eltérmino blog proviene de las palabras web y log ('log' eninglés = diario). El término bitácora, en referencia a losantiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuandoel autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicadoen Internet en línea.
C
Categorías: Diferenteselementos de clasificación usados en las ciencias.
Complejidad:Conjunto de características de lo que está formado por muchos elementos:
Comunicación:Es un fenómeno natural en todo el universo, relevantepor el hecho de que esta aporta a su receptor un paquete de energía compatiblecon su sistema de transacción de cargas, beneficiándole en alguna de suscapacidades.
Conocimiento
Critica Constructiva: Artede juzgar las cualidades o defectos de las obras artísticas, literarias,científicas o filosóficas.
Cuestionario: Conjuntode preguntas a las que el sujeto puede responder oralmente o por escrito, cuyofin es poner en evidencia determinados aspectos psíquicos.
D
Descripción:
E
Ejes Temáticos: Sonlas líneas temáticas que cruzan todo el discurso de la investigación. Una vezque se han obtenido las categorías, los indicadores y que se han logrado laobtención de las derivadas, los ejes temáticos serán, dentro de lainterpretación, los elementos que construyan el discurso de la investigación.
Encuesta: Conjuntode datos obtenidos mediante consulta o interrogatorio a un número determinadode personas sobre un asunto.
Entrevista:Encuentro y conversación entre dos o más personas para tratar un asuntodeterminado.
Estadística: Eltermino estadística proviene del latín
Hoypuede decirse que la recopilación y lainterpretación de los datosobtenidos en un estudio es tarea de la estadística, considerada como una ramade la matemática. Las
Evaluación: Acción y resultado de atribuir un valor o unaimportancia determinados a una cosa.
F
Factibilidad:
Fichas Bibliográficas: Son aquellas que c
H
Habilidad:
Hipótesis
I
Incertidumbre
Información:
Interpretación
Investigación:Actividad cuyo objeto es el descubrimiento de nuevos conocimientoscientíficos.
InvestigaciónCualitativa: Es aquella donde se estudia la calidad de las actividades,relaciones, asuntos, medios, materiales o instrumentos en una determinada situacióno problema. La misma procura por lograr una descripción holística, esto es, queintenta analizar exhaustivamente, con sumo detalle, un asunto o actividad enparticular. Losinvestigadores cualitativos hacen registros narrativos de los fenómenos que sonestudiados mediante técnicas como la observación participante y las entrevistasno estructuradas.
Investigación Cuantitativa
M
Manipulación
Marco Conceptual: Esel conjunto de característicasprincipales (relaciones y atributos) de un concepto.
Marco De Referencia: Es un conjunto de convenciones usadas por unobservador para poder medir la posición y otras magnitudes físicas de un objetoo sistema físico en el tiempo y el espacio.
Marco Teórico: E
Meta Cognición: Esel conocimiento y regulación deprocesos mentales como son: percepción, atención, memorización, lectura,escritura, comprensión, comunicación,
Metodología:
O
Objetivos
Observación:
P
Paradigma: Modeloque se toma como referencia o como punto de comparación.
Problemática:
R
Recopilación:
Reporte De Investigación:
T
Tecnología:
Teoría:
Transparencia:
V
Variable: Característica comúna cierto número de individuos, grupos o hechos que tienen diferentes categoríaso grados de magnitud.

No hay comentarios:
Publicar un comentario